A Documentary Film
Una Película Documental

About the film

In the heart of Mexico City's last remaining canals, a father and son unite against urbanization and the exploitation of their Indigenous heritage, driven by an unshakable purpose: safeguarding the transformative wisdom of this ancient, water-based system of regenerative permaculture. In a city built on water but now gasping for it, their fight to preserve the chinampas is also a fight to protect the wetlands and freshwater that sustain life itself. Fueled by a potent sense of community and the unwavering support of Mexico City's culinary luminaries, they confront the climate crisis head-on — embarking on an impassioned mission to uphold this remarkable Indigenous knowledge and imploring the world to rediscover and embrace their own pre-colonial food systems for the future of our planet.

Acerca la película


En el corazón de los últimos canales de la Ciudad de México, un padre y su hijo se unen para resistir la urbanización y la explotación de su herencia indígena, impulsados por un propósito inquebrantable: salvaguardar la sabiduría transformadora de este antiguo sistema de permacultura regenerativa basado en el agua. En una ciudad construida sobre lagos, pero que hoy agoniza por la falta de agua, su lucha por preservar las chinampas es también una lucha por proteger los humedales y el agua dulce que sostienen la vida misma. Fortalecidos por un profundo sentido de comunidad y el firme apoyo de las luminarias culinarias de la Ciudad de México, enfrentan de manera directa la crisis climática, embarcándose en una apasionada misión para defender este invaluable conocimiento indígena y hacer un llamado al mundo a redescubrir y abrazar sus propios sistemas alimentarios precoloniales para el bienestar de nuestro planeta.

Support the Film

Donations to the film are tax deductible thanks to The Redford Center.

The themes of The Last Floating Garden play out in the personal story of a father and son struggling to maintain their farm, depicting the loss of exploiting indigenous cultures for the sake of urbanization and shallow economic progress. The untimely death of our protagonist Don Felipe illustrates the urgency of The Last Floating Garden message—without protection, support, and dissemination, a farming practice that has sustained people for centuries will soon disappear. With your help, we can document this Indigenous agricultural practice while offering it as a solution to fighting contemporary food insecurity and climate breakdown in Mexico City — and beyond.

Apoyar la Película

Las donaciones a la película son deducibles de impuestos gracias a The Redford Center.

Los temas de El Último Jardín Flotante se desarrollan en la historia personal de un padre y un hijo que luchan por mantener su granja, y representan la pérdida de la explotación de las culturas indígenas en aras de la urbanización y el progreso económico superficial. La muerte prematura de nuestro protagonista Don Felipe ilustra la urgencia del mensaje de El Último Jardín Flotante: sin protección, apoyo y difusión, una práctica agrícola que ha sostenido a la gente durante siglos pronto desaparecerá. Con su ayuda, podemos documentar esta práctica agrícola Indígena y ofrecerla como una solución a la inseguridad alimentaria y la crisis climática en la Ciudad de México — y más allá.